Interdisciplinarios y/o de vanguardia de la filosofía

Explorar 30 títulos

Todos los ítems

  • Aproximaciones y caracterizaciones conceptuales a la Teoría del Ensamblaje de Manuel de Landa.

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias1.2-5
    Karla Castillo
    131-152
  • Augusto del Noce: El problema de la sociedad opulenta como nuevo totalitarismo de masas y la recuperación del concepto de tradición en el pensamiento de Agustín de Hipona como respuesta a ésta. Breve perspectiva en el pensamiento de Augusto Del Noce

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas2.4-26
    Raul Jorge Alberto Rodriguez Garza
    191-214
  • Convivencia con la naturaleza en el Sur global: deforestación y agricultura regenerativa

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias4.7-77
    Omer Buatu Batubenge
    166-190
  • Cuerpo, técnica y autocomprensión la posibilidad de una hermenéutica queer ante la educastración binarista

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias1.2-3
    Samy Zacarías Reyes García, Rubén Darío Martínez Ramírez
    71-102
  • Del Espíritu a la Inteligencia: tiempo, historia y suspensión de lo dado

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas3.6-59
    Alberto Villalobos Manjarrez
    287-318
  • El axioma de elección en el quehacer matemático contemporáneo

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas2.3-31
    Franklin Galindo, Randy Alzate
    49-126
  • Entre Althusser y Badiou: Escribir el acontecimiento y el sujeto en las subversiones événement

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas3.6-51
    Raúl Reyes Camargo
    249-286
  • Epistemologías de lo social Un posicionamiento interdisciplinar ante las obras de Severo Iglesias y Jean Piaget.

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas3.6-70
    Félix Enrique López Ruiz
    135-158
  • Herder y la sombra de la Ilustración. La formación en el siglo XVIII

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias1.2-1
    Miguel Angel Pasillas Valdez, Braulio Reynoso Javier, Ashley Josua Bocanegra Marin
    1-46
  • Identidad estética cotidiana

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias1.2-2
    Tom Sparrow; Gerardo Flores Peña (Traductor/a)
    47-69
  • Ilustración, naturalismo y nihilismo en la filosofía de Ray Brassier

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias5.9-95
    Alberto Villalobos Manjarrez
    23-53
  • Iteración, reiteración, repetición. Un análisis especulativo del signo sin sentido. Speculative Analysis of the meaningless sing

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas2.4-42
    Carlos Misael Ceballos Quintero, Gerardo Flores Peña (Traductor/a); Quentin Meillassoux
    39-107
  • Jon Elster y el análisis de la justicia transicional Problemas sociopolíticos de las variables democráticas desde un horizonte individualista y racional

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias4.8-90
    Alfredo Pizano Ferreira
    182-214
  • La categorización en la primera infancia: contribuciones al estudio del conocimiento

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias5.9-108
    Georgina Sandoval Monreal, Alberto Jorge Falcón Albarrán
    112-151
  • La degradación del Estado y del sujeto en la ideología neoliberal

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias4.8-93
    Raúl Reyes Camargo
    97-148
  • La experiencia del ocio ante el problema del tedio

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias1.2-4
    Gustavo Adolfo Maldonado Martínez
    103-129
  • La irremediable separación de las ciencias y el indisoluble lazo que las une

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas3.5-45
    Emmanuel Díaz del Ángel, José Pedro Rodríguez Ramos
    179-195
  • La razón ficticia en la era digital: una mirada crítica un aperçu critique

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas3.6-69
    Tirso Medellín Barquín
    95-134
  • Leer desde aquí

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas3.5-54
    Angelina Uzín Olleros
    139-154
  • La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas2.4-44
    Oscar Omar Márquez Esquivel
    133-154
  • Prolegómenos a una ontología del texto traducido Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias4.8-74
    Gabriel Martínez Villarreal
    215-250
  • Puntos de libertad forzada Once tesis (más) sobre Materialismo

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas2.4-47
    Adrian Johnston; Raúl Reyes Camargo (Traductor/a)
    109-132
  • Realismo integral Para una teoría neorrealista de la subjetividad

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas2.4-43
    Mario-Teodoro Ramírez
    1-38
  • San Pablo. El precio que hay que pagar

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitas3.5-50
    Camila Joselevich Aguilar
    66-97
  • Significado procedimental: una revisión crítica de sus orígenes, desarrollo y principales problemas

    DOI: https://doi.org/10.29105/aitias5.9-107
    Jorge Eduardo Jerezano Luna
    78-111
1-25 de 30