Numéro courant

Vol. 5 No 10 (2025): Julio-Diciembre 2025
					Afficher Vol. 5 No 10 (2025): Julio-Diciembre 2025

El arte es un fenómeno complejo, sin una definición única, que ha sido objeto de múltiples enfoques y análisis. Esta diversidad de perspectivas es precisamente el punto de partida del dossier Reflexiones (inter)disciplinarias en torno al arte, cuyo objetivo es explorar el fenómeno artístico desde una mirada amplia e interdisciplinaria. El arte no se concibe únicamente como una experiencia estética, sino también como una práctica social y política, profundamente influida por su contexto histórico, así como por los avances científicos y tecnológicos contemporáneos.

Este número busca reunir investigaciones que, a partir de preguntas fundamentales sobre el arte, propicien nuevas interrogantes y enfoques. Se parte de la idea de que el arte es una actividad multifacética y polisémica: puede entenderse como una práctica autotélica, cuyo sentido reside en sí misma; como una obra abierta, susceptible de múltiples interpretaciones; o como un manifiesto político que cuestiona ideologías y da testimonio de la creatividad humana.

Cada expresión artística implica una ruptura con lo cotidiano, una transgresión del orden establecido, y es al mismo tiempo, una forma de visibilizar lo ignorado, de tender puentes entre personas, de preservar la memoria y de construir comunidad. El arte también revela las contradicciones de la existencia humana, aquellas que escapan a la lógica racional y que solo pueden comprenderse desde lo simbólico.

En el contexto actual —marcado por desafíos globales como la pandemia, el cambio climático, la inteligencia artificial y las crisis políticas y sociales—, reflexionar sobre el arte se vuelve una necesidad urgente. La práctica artística se presenta como una respuesta posible a estos retos, una vía para transformar nuestras formas de pensar, sentir y actuar. Este dossier, por tanto, se propone enriquecer la comprensión del arte como una manifestación profundamente humana, capaz de generar sentido, crítica y transformación.

Jesús Eduardo Oliva Abarca

Publiée: 2025-07-15

L'ensemble du numéro

Dossier

Artículos

Voir tous les numéros

Aitias Revista de Estudios Filosoficos, Vol. 5, No. 10, julio-diciembre 2025, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Centro de Estudios Humanísticos, Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Piso 1, Avenida Alfonso Reyes #4000 Norte, Colonia Regina, Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64290. Tel.+52 (81)83-29- 4090 Ext. 6533. http://ceh.uanl.mx  Editor Responsable: Dr. José Luis Cisneros Arellano. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2022-020214040400-102ISSN 2683-3263 ambos ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Centro de Estudios Humanísticos de la UANL, Mtro. Juan José Muñoz Mendoza, Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Piso 1, Avenida Alfonso Reyes #4000 Norte, Colonia Regina, Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64290, Fecha de última modificación de 15 de julio de 2025.

Publication Facts

Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
85%
33%
Days to publication 
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Publisher 
Universidad Autónoma de Nuevo León