Fantasmas de Monterrey. Sobre Trabajo emocional / Yes we can, del Colectivo Estética Unisex

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/aitias5.10-113

Palabras clave:

arte, trabajo, registro, fotografía, explotación

Resumen

El presente texto propone una lectura crítica al proyecto Trabajo emocional / Yes we can, del grupo de artistas regiomontanos Colectivo Estética Unisex, conformado por
Lorena Estrada Quiroga y Futuro Moncada, a la luz de autores como Iván Ilich y Byung-Chul Han. El registro audiovisual, realizado en los primeros años de la segunda década del presente siglo realiza una exploración de las subjetividades y la conformación de sus límites, aspiraciones, concepciones y alcances vitales conformados y estructurados como parte de las culturas y políticas laborales reinantes en las ciudades del noreste de México,
donde las empresas, franquicias y dogmas derivados de la exigencia capitalista, contraponiendo estas búsquedas estéticas a la teoría de autores que desde hace décadas han explorado las nociones del trabajo fantasma, la sociedad del cansancio y la auto explotación en la sociedad moderna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Han, Byung-Chul. La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder Editorial, 2012.

Han, Byung-Chul. Psicopolítica. Barcelona: Herder Editorial, 2014.

Illich, Ivan. La sociedad desescolarizada. México: Joaquín Mortiz, 1971.

Lizarazo, Diego. Hermenéuticas y esquirlas en la mirada cinematográfica. 1.ª ed. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2024.

Descargas

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Pérez Cervantes, A. (2025). Fantasmas de Monterrey. Sobre Trabajo emocional / Yes we can, del Colectivo Estética Unisex. Aitías, Revista De Estudios Filosóficos Del Centro De Estudios Humanísticos De La UANL, 5(10), 149–162. https://doi.org/10.29105/aitias5.10-113

Número

Sección

Dossier

Categorías

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 85%
33% aceptado
Days to publication 
118
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Editora: 
Universidad Autónoma de Nuevo León