Iglesia y religión en el pensamiento histórico-político de Donoso Cortés
DOI:
https://doi.org/10.29105/aitias4.7-83Keywords:
Church, Religion, Donoso, Principle, OrderAbstract
Immersion in the work of the Extremaduran thinker reveals the capital importance he gives to the religious principle in every political community, which it deeply influences, as well as to the goodness of Catholic civilization.
Downloads
References
Balmes, Jaime. El Protestantismo comparado con el Catolicismo en sus relaciones con la civilización europea. Buenos Aires: Emecé Editores, 1945.
Coulanges, Fustel de. La ciudad antigua. Méjico: Porrúa, 2003.
Dalmau Ferreres, Rafael, ed. Enciclopedia de la Religión Católica. Barcelona: Dalmau y Jover Editores, 1954, t. VI.
Donoso Cortés, Juan. Obras completas. Madrid: BAC, 1946, tt. I-II.
Donoso Cortés, Juan. Obras completas. Madrid: Imprenta de Tejado, 1884, tt. I-V.
D’Ors, Álvaro. La violencia y el orden. Madrid: Editorial Criterio-Libros, 1998.
Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Paidós, 1998.
Gelasio I, Carta al emperador Anastasio.
González, Zeferino. Filosofía elemental, t. I. Madrid: Imprenta de Policarpo López, 1876. Iglesia católica. «Catecismo». Acceso Agosto 25, 2023, https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p1s1c1_sp.html
Negro Pavón, Dalmacio. Historia de las formas del Estado. Madrid: el Buey Mudo, 2010.
Negro Pavón, Dalmacio. «La aporía de lo público y lo privado», Cuadernos de pensamiento, no. 21 (2008): 33-50.
VV. AA. «Etimología de “religión”», Diccionario etimológico. Acceso Agosto 12, 2023. https://etimologias.dechile.net/?religio.n
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2024 Angel Campo Diaz

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista AITÍAS el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC-BY, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en AITÍAS, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL.