Announcement and denounciation
The prophetic character of donosian thought
DOI:
https://doi.org/10.29105/aitias4.7-82Keywords:
Announcement, denounciation, prophesy, Juan Donoso Cortés.Abstract
This article sheds some light on the prophetic character of the thought of Don Juan Donoso Cortés, Marquis of Valdegamas (1809-1853), and its importance in philosophical and political reflection from the 19th century to the present day. Donoso, an outstanding figure of traditionalist and counterrevolutionary thought, stood out for his ability to announce and denounce, the two characteristic actions of the prophet, a person who, through signs or calculations made in advance, conjectures and predicts future events, but who, simultaneously, raises his voice to warn society about the wrong directions it is taking and the risks involved.
The article explores how Donoso anticipated fundamental events such as the crisis of democracy, secularization and the gradual disintegration of Europe. It highlights his insight in addressing issues such as the relationship between religion and politics, the role of the state and the decadence of society.
Downloads
References
Beneyto, José María. Apocalipsis de la modernidad. Traducido por Alfredo Báez. Barcelona: Gedisa, 1993.
Bergson, Henri. Las dos fuentes de la moral y de la religión. Traducido por Jaime de Salas y José Atencia. Madrid: Trotta, 2020.
Comunidad de Madrid. Donoso Cortés. El reto del liberalismo y la revolución. Madrid: Comunidad de Madrid, 2015.
Corrêa de Oliveira, Plinio. Revolución y Contra-Revolución. Medellín: Sociedad Colombiana Tradición y Acción-Centro Cultural Cruzada, 2018.
Chaix Ruy, Jules. Donoso Cortés. Théologien de l’Histoire et prophète. Paris: Beauchesne et ses files, 1956.
Donoso Cortés, Juan, “Cartas al conde de Montalembert”, en Obras completas de Juan Donoso Cortés Marqués de Valdegamas Tomo II, ed. Carlos Valverde, 324-30. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1970.
Donoso Cortés, Juan, “Correspondencia con el conde Raczynski”, en Obras completas de Juan Donoso Cortés Marqués de Valdegamas Tomo II, ed. Carlos Valverde, 915-70. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1970.
Donoso Cortés, Juan, “Despachos desde París (1851-1853)”, en Obras completas de Juan Donoso Cortés Marqués de Valdegamas Tomo II, ed. Carlos Valverde, 782-914. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1970.
Donoso Cortés, Juan, “Carta al Cardenal Fornari”, en Obras completas de Juan Donoso Cortés Marqués de Valdegamas Tomo II, ed. Carlos Valverde, 744-52. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1970.
Donoso Cortés, Juan, “Discurso sobre la Dictadura”, en Obras completas de Juan Donoso Cortés Marqués de Valdegamas Tomo II, ed. Carlos Valverde, 305-23. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1970.
Donoso Cortés, Juan, “Discurso sobre la situación de España”, en Obras completas de Juan Donoso Cortés Marqués de Valdegamas Tomo II, ed. Carlos Valverde, 479-97. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1970.
Donoso Cortés, Juan. “Discurso sobre Europa”, en Obras completas de Juan Donoso Cortés Marqués de Valdegamas Tomo II, ed. Carlos Valverde, 450-66. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1970.
Donoso Cortés, Juan. “Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo”, en Obras completas de Juan Donoso Cortés Marqués de Valdegamas Tomo II, ed. Carlos Valverde, 499-702. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1970.
Fagoaga, Miguel. El pensamiento social de Donoso Cortés. Madrid: Ateneo, 1958.
Imatz, Arnaud. “Donoso Cortés: hombre de estado, filósofo y teólogo.” Verbo, no. 247-248 (Agosto-octubre, 1986): 1075-1102.
Osés Gorraiz, Jesús M.ª. “De Maistre y Donoso Cortés: Hermeneutas de lo inefable.” Revista de Estudios Políticos, no. 152 (Abril-junio de 2011): 75-114.
Schmitt, Carl. Interpretación europea de Donoso Cortés. Traducido por Francisco de Asís Caballero. Madrid: Ediciones Rialp, S.A., 1952.
Schramm, Edmund. Donoso Cortés. Su vida y su pensamiento. Traducido por Ramón de la Serna. Madrid: Espasa-Calpe, 1936.
Schramm, Edmund. Donoso Cortés, ejemplo del pensamiento de la tradición. Madrid: Ateneo, 1952.
Seguí Terol, María Rafaela. “Juan Donoso Cortés, Teoría del Estado y visión de Europa.” PhD diss., Universidad de Alicante, 2013.
Suárez, Federico. Introducción a Donoso Cortés. Madrid: Ediciones Rialp, S.A., 1964.
Treves, Renato. Benedetto Croce: filósofo de la libertad. Buenos Aires: Ediciones Imán, 1944.
Turco, Giovanni. “Donoso Cortés tra metafisica e politica: la critica del liberalismo e del socialismo.” Anales de la Fundación Francisco Elías de Tejada, no. XVI (2010): 105-138.
Villar Borda, Luis. Donoso Cortés y Carl Schmitt. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2024 Carlos Andrés Gómez Rodas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista AITÍAS el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC-BY, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en AITÍAS, Revista de Estudios Filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL.