Las subjetividades nihilistas del México contemporáneo
Una lectura de Nuestro mal viene de más lejos de Alain Badiou
DOI:
https://doi.org/10.29105/aitas3.5-52Palabras clave:
Subjetividades/identidades nihilistas, Violencia, Badiou, Filosofía contemporánea, postestructuralismoResumen
El presente artículo tiene como objetivo realizar una lectura de la conferencia impartida por Alain Badiou sobre los atentados del 15 de noviembre de 2015 en Francia que permita, a través de las tesis centrales del autor, hacer una reflexión sobre el modo en que la estructura del mundo se constituye y forma subjetividades nihilistas en los países de tercer mundo, en especial en el México contemporáneo. Con ello, se plantearán algunas tesis sobre las subjetividades nihilistas en tercer mundo, las múltiples formas de violencia extrema que nos acechan y las posibles salidas de la situación en que estamos.
Descargas
Métricas
Citas
Louis Althusser, Para un materialismo aleatorio, trad. Pedro Fernández (Madrid: Arena Libros, 2002).
Alain Badiou, ¿Qué es vivir? Imágenes del tiempo presente III. Buenos Aires: Amorrortu, 2022.
Alain Badiou, La lógica de los mundos. El ser y el acontecimiento 2, trad. Maria del Carmen Rodríguez (Buenos Aires: Manantial, 2008).
Alain Badiou, Nuestro mal viene de más lejos, trad. María del Carmen Rodríguez (Buenos Aires: Capital Intelectual, 2016).
Alain Badiou, La verdadera vida. Un mensaje a los jóvenes. Madrid, Malpaso, 2017.
Byung Chul Han, Psicopolítica , Barcelona: Herder, 2014.
David Harvey, El nuevo imperialismo. Acumulación por desposesión. Buenos Aires: Clacso, 2004.
Federico Mastrogiovanni, Ni vivos ni muertos. La desaparición forzada en México como estrategia de Terror. México: Grijalbo, 2016.
Alfredo Nateras, juventudes sitiadas y resistencias afectivas. México: Gedisa, 2016.
Javier Valdez Cárdenas, Los morros del narco. Historias reales de niños y jóvenes en el narcotráfico mexicano. México: Aguilar, 2014.
Sayak Valencia, Capitalismo Gore. Barcelona: Melusina, 2010.
José Manuel Valenzuela, Trazos de sangre y fuego. Bionecropolítica y juvenicidio en América Latina. Guadalajara: CALAS, 2018. DOI: https://doi.org/10.14361/9783839445518
Slavoj Žižek Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales. Barcelona: Paidós, 2011.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Juan Manuel Rodriguez Rojas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.