Inflexiones inestéticas: Alain Badiou y las verdades artísticas
Alain Badiou and artistic truths
DOI:
https://doi.org/10.29105/aitas3.5-48Palabras clave:
Estética, Inestética, Acontecimiento artístico, Verdad artística, Filosofía del arte, BadiouResumen
Alain Badiou argumenta que la filosofía no genera verdades, sino que estudia aquellos dominios donde aparecen (arte, ciencia, política, amor). Por eso no apuesta por una “estética” que imponga al arte una verdad filosófica, sino por una “inestética” que piense las condiciones que han producido verdades artísticas. Sin embargo, su concepción “inestética” de las verdades artísticas ha tenido varias inflexiones filosóficas a lo largo de su obra. Este recorrido crítico de la filosofía del arte en Badiou buscará no solo definiciones coherentes con su sistema filosófico, sino también contradicciones sugerentes que podemos descubrir en su elaboración teórica.
Descargas
Métricas
Citas
Badiou, Alain. Breve tratado de ontología transitoria. España: Gedisa, 2001.
Badiou, Alain. Compendio de metapolítica. Argentina: Prometeo, 2009.
Badiou, Alain. Condiciones. México: Siglo XXI, 2002.
Badiou, Alain. El ser y el acontecimiento. Argentina: Manantial, 2015.
Badiou, Alain. El siglo. Argentina: Manantial, 2005.
Badiou, Alain. “Fifteen Theses on Contemporary Art”, Lacanian Ink 23 (2004), 103-119, https://www.lacan.com/frameXXIII7.htm.
Badiou, Alain. “Tercer esbozo de un manifiesto del afirmacionismo”. En Filosofía del presente. Argentina: Libros del Zorzal, 2005.
Badiou, Alain. Infinite Thought. Gran Bretaña: Continuum, 2005.
Badiou, Alain. L'Immanence des vérités. L'être et l'événement, 3. Francia: Fayard, 2018.
Badiou, Alain. La ética. Ensayo sobre la conciencia del mal. México: Herder, 2004.
Badiou, Alain. “Las condiciones del arte contemporáneo”. El arte no es política / La política no es arte: Despertar de la historia, VV.AA. España: Brumaria, 2014.
Badiou, Alain. Lógicas de los mundos. El ser y el acontecimiento, 2. Argentina: Manantial, 2008.
Badiou, Alain. Manifiesto por la filosofía. España: Cátedra, 1990.
Badiou, Alain. Pensar el cine 2: cuerpo(s), temporalidad y nuevas tecnologías. Argentina: Manantial, 2004c.
Badiou, Alain. Pequeño manual de inestética. Argentina: Prometeo, 2009.
Badiou, Alain. Segundo manifiesto por la filosofía. Argentina: Manantial, 2010.
Badiou, Alain. Sometimes, We Are Eternal, Francia: Suture, 2019.
Badiou, Alain. Teoría del sujeto. Argentina: Prometeo, 2009.
Badiou, Alain. The Age of the Poets and Other Writings on Twentieth Century. Estados Unidos: Verso, 2014.
Badiou, Alain y Nicolas Truong. Elogio del amor. Argentina: Paidós, 2012.
Badiou, Alain y Fabien Tarby. La filosofía y el acontecimiento. España: Amorrortu, 2013.
Bosteels, Bruno. “Alain Badiou y la política del acontecimiento”. Política y acontecimiento, eds. Miguel Vatter y Miguel Ruiz Stull. Chile: Fondo de Cultura Económica, 2011, 337-366.
During, Elie. “Art”, en Alain Badiou: Key concepts, editado por A.J. Bartlett y Justin Clemens. Reino Unido: Acumen, 2010.
Freud, Sigmund. “Proyecto de psicología”. En Obras completas. Volumen 1. Argentina: Amorrortu, 1998.
Gómez Camarena, Carlos. “El adversario y el doble en la filosofía de Badiou”. En Badiou fuera de sus límites, editado por Carlos Gómez Camarena y Angelina Uzín Olleros. Argentina: Imago Mundi, 2010.
Hallward, Peter. Badiou. A subject to truth. Estados Unidos: University of Minnesota Press, 2003.
Heidegger, Martin. “La cosa”. En Conferencias y artículos. España: Del Serbal, 1994.
Hickmott, Sarah, Music, Philosophy and Gender in Nancy, Lacoue-Labarthe, Badiou. Escocia: Edinburgh University Press, 2020.
Lacan, Jacques. La ética del psicoanálisis. Argentina: Paidós, 2009.
Lecercle, Jean-Jacques. “Badiou’s poetics”. En Think again. Alain Badiou and the future of philosophy, editado por Peter Hallward. Reino Unido: Continuum, 2004.
Lombardi, Mark. Mark Lombardi: Global Networks. Estados Unidos: Independent Curators, 2003.
Power, Nina. “Inaesthetics”. En The Badiou Dictionary, editado por Steven Corcoran. Escocia: Edinburgh University Press, 2015.
Rancière, Jacques. El malestar en la estética. Argentina: Capital Intelectual, 2011.
Rancière, Jacques. Disenso. Ensayos sobre estética y política. México: Fondo de Cultura Económica, 2019.
Uzín Olleros, Angelina. Introducción al pensamiento de Alain Badiou. Las cuatro condiciones de la filosofía. Argentina: Imago Mundi, 2008.
Yépez, Heriberto, “Crítica a la inestética de Badiou”. Co_Laboratorio_de_Crítica. 14 de noviembre, 2020, https://colabdecritica.com/2020/11/14/critica-a-badiou.
Žižek, Slavoj. Menos que nada. Hegel y la sombra del materialismo dialéctico. España: Akal, 2015.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Alfredo González Reynoso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.