CONVOCATORIA PARA DOSSIER FILOSOFÍA CHICANA

2023-08-08

1 Convocatoria
Aitías. Revista de estudios filosóficos del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene como objetivo difundir investigaciones temáticas filosóficas o relacionadas con la filosofía. Los textos recibidos y publicados se organizan en diversas líneas, entre las que destacamos las referentes a los estudios sobre filosofía no canónica y la de los estudios interdisciplinarios y de vanguardia. En ese sentido, el proyecto de dossier “Filosofía chicana: surgimiento, alcances y propuestas” tiene como objetivo (re)conocer la producción de las y los filósofos chicanos desde sus procesos  identitarios y las luchas y movimientos sociales. A mediados del siglo XX, las comunidades chicanas (conformadas por ciudadanos norteamericanos de ascendencia mexicana) en los Estados Unidos de América organizaron una serie de movimientos sociales en aras de visibilizar la falta de acceso a oportunidades laborales, educativas y de servicios sociales a los que estaban sujetas y sujetos. Estos movimientos desembocaron en proyectos educativos, artísticos y filosóficos que pronto reclamaron espacios en la academia norteamericana. A más de 50 años de la conformación de la National Association for Chicano and Chicana Studies, en México aún desconocemos muchos de los alcances y las propuestas filosóficas surgidas en esos espacios. Sirva este dossier para hacer explícito el interés de iniciar un diálogo entre la filosofía producida por chicanas y chicanos y la producida en México.


2 Coordinadora
Mtra. Mayra Jocelin Martínez Martínez
mmartinezm@uanl.edu.mx


3 Líneas
Abordaje de las propuestas de filósofas y filósofos chicanos.
Filosofía y chicana feminism.
Identidad chicana, xicana, xicanx.
Filosofía y literatura chicana.
Exclusión,discriminación y desigualdad en la filosofía
producida desde la identidad chicana.


4 Especificaciones
Se admiten textos de entre 6,000 y 9,000 palabras, en inglés, español y spanglish.
Proceso de envío y directrices para autores: https://aitias.uanl.mx/index.php/a/about/submissions 
Las y los autores deberán registrarse en la plataforma de la revista para enviar los artículos. Éstos serán evaluados y dictaminados por pares académicos bajo el procedimiento de doble ciego.

5 Fecha límite de recepción de propuestas
15 de febrero de 2024

6 Procesos de evaluación
Marzo- abril de 2024

7 Fecha de publicación
Julio de 2024